3 de marzo de 2025 09:21 AM
Imprimir

La Mesa de Enlace propone readecuar los planes de vacunación antiaftosa para 2025 y 2026

El pasado viernes, la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias envió una carta al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, en la que presenta una serie de propuestas para modificar los planes de vacunación antiaftosa del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para los años 2025 y 2026.

En la misiva, firmada por Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina; Lucas Magnano, de CONINAGRO; Carlos H. Castagnani de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); y Nicolás F. Pino de la Sociedad Rural Argentina, se destaca que las modificaciones propuestas están respaldadas por sólidos argumentos técnicos y científicos. Los firmantes aseguran que dichos cambios no pondrían en riesgo la seguridad sanitaria de los rodeos argentinos.


En el texto, la Mesa de Enlace subraya el papel fundamental de los productores en la protección y promoción de la salud animal, resaltando que, en colaboración con el SENASA, se logró erradicar la fiebre aftosa en el país. «Somos los propios productores quienes bregamos y luchamos en primer lugar por un rodeo sano, ya que del aspecto sanitario depende en grado sumo la actividad ganadera de nuestro país», señalan.
La propuesta de la Mesa de Enlace se enfoca en la readecuación del plan de vacunación antiaftosa, con un ajuste en las categorías de animales a vacunar. La principal sugerencia es excluir a los novillos, junto con las vacas y toros, de la segunda campaña de vacunación programada para 2025. Además, proponen realizar una única campaña de vacunación total en 2026 y revacunar únicamente a la categoría de terneros.

Desde la Comisión, instan al gobierno nacional y al SENASA a considerar este proyecto, argumentando que se trata de un plan con una base técnica sólida, que no pone en duda la seguridad sanitaria y que podría representar un incentivo para los miles de productores que, año tras año, vacunan categorías que, según afirman, ya no tienen justificación.
Además, destacan que la propuesta estaría alineada con las estrategias adoptadas por los países vecinos de la región.

Este enfoque busca, según la Mesa de Enlace, simplificar el proceso de vacunación, optimizando los recursos y mejorando la eficiencia en el combate contra la fiebre aftosa, sin comprometer la salud del rodeo nacional.

Publicidad