18 de julio de 2025 08:52 AM
Imprimir

La soja, en pesos constantes, va rumbo al mínimo

En medio del debate por el regreso de las retenciones y la ecuación económica de la oleaginosa, los valores tienden a la baja

Un interesante ejercicio realizado por el economista jefe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto, muestra que a valores de hoy la soja está dentro de los mínimos alcanzados en 20 años.

Si bien su precio fue irregular a lo largo de ese período, se observa claramente que entre 2005 y 2015, esto implica los tres primeros períodos del kirchnerismo, el valor por tonelada en Rosario se mantuvo por encima de los 400 mil pesos actuales, contando allí el fabuloso pico de 2007 cuando alcanzó el equivalente a 800 mil pesos de hoy. Poco antes de terminar el gobierno de Cristina Fernández, la soja perforó los $400 mil actuales y se mantuvo allí hasta alcanzar un piso de $275 mil a mediados de 2015. El Gobierno de Mauricio Macri comenzó en esos valores, siempre por debajo de los $400 mil hasta mediados de 2018, que superó esa línea y trepó hasta un máximo de $500 mil ajustados s valores de hoy en ese mismo año.

El gráfico elaborado por Agusto muestra luego que a partir de mediados de 2019 la cotización inició un incremento que la llevó incluso por encima de los $600 mil actuales en buena parte del mandato de Alberto Fernández, para luego iniciar una pendiente que no se detuvo y que la ubica hoy en $320 mil.

En definitiva, los mejores valores de la soja se dieron durante el kirchnerismo y la gestión Fernández.

Publicidad