Lanzan un sistema de ordeño ajustado a cada demanda productiva
La empresa neozelandesa Waikato Milking Systems es una compañía especializada en tecnología láctea y sistemas de ordeño que ofrece respuestas a tambos de pequeña escala hasta explotaciones intensivas de gran escala. En su derrotero por proponer innovaciones que respondan a soluciones demandadas por la producción hace unos días presentó el sistema semirobótico ErgoPOD, que apunta a ajustar los procesos de ordeño tradicionales.
La primera presentación de este nuevo diseño fue en la Fieldays 2023, el evento más emblemático en el mundo agrícola en Nueva Zelanda.

Camino de desarrollo
Este desarrollo responde a recoger de productores y técnicos diversas demandas de ajustes para mejorar una buena cantidad de problemas en las salas de ordeño tradicionales. A partir de esto, la empresa emprendió procesos de diseño y pruebas, siempre atenta a los aportes de tamberos y asesores.
Como estrategia de desarrollo se aplicó la metodología de la «Teoría de las Restricciones» para identificar ineficiencias y optimizar los flujos de trabajo, lo que resultó en un sistema más intuitivo y productivo. Con este enfoque, se asegura atacar a los obstáculos que ralentizan el proceso de ordeño, a la vez que se proporciona información avanzada sobre el rendimiento animal.
Con una ajustada automatización, el sistema ErgoPOD reduce los riesgos de lesiones y el tiempo de aplicación de las copas de ordeño, y atenúa los múltiples peligros para una vaca que entra y sale de la plataforma de ordeño. El diseño promete reducir las ineficiencias asociadas con las ventosas tradicionales y las operaciones manuales, ya que el sistema permite a los operadores centrarse en cada vaca y sus necesidades específicas en lugar de concentrarse en tareas repetitivas.

Al incorporar tecnología de precisión en una unidad modular montada dentro de cada asa de la plataforma giratoria, se optimiza el proceso de ordeño, haciéndolo más rápido, inteligente y sostenible, brindando oportunidades para medir y controlar con precisión la calidad de la leche e incluso acelera el proceso de salida de una vaca de una plataforma de ordeño rotatoria.
Este semirobot permite la detección temprana de problemas de salud, al evitar la contaminación cruzada entre cuartos y poder tomar muestras de leche individualmente para detectar posibles infecciones, se establece un nuevo estándar en el manejo de la salud de la ubre.
El ErgoPOD propone un diseño compacto protege contra la contaminación ambiental externa, garantizando una calidad superior de la leche, mientras que sus exclusivos cartuchos de ordeño simplifican el mantenimiento.
Ahora, Waikato Milking Systems ha anunciado oficialmente que la unidad estará disponible comercialmente a mediados o fines de 2026, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia, ergonomía y productividad en el ordeño rotatorio.