28 de julio de 2025 07:16 AM
Imprimir

Más de 90 buenas prácticas para un pollo de engorde más sostenible: arranca la última fase de BroilerNet

El proyecto europeo BroilerNet ha iniciado su tercer y último ciclo de trabajo. El objetivo es recopilar, evaluar y compartir buenas prácticas que mejoren la sostenibilidad y la resiliencia en la producción de pollos de engorde en Europa.

Hasta ahora, la iniciativa ha identificado más de 90 prácticas innovadoras en 13 países productores. Estas soluciones abordan los principales retos del sector en tres áreas clave: bienestar animalsostenibilidad ambiental y salud animal.

Una herramienta útil para todo el sector avícola

BroilerNet es el primer proyecto en red europeo centrado solo en el pollo de engorde. Su objetivo es reunir buenas prácticas útiles y aplicables para productores, veterinarios, investigadores e integradoras.

Para lograrlo, el proyecto cuenta con Redes de Expertos Temáticos en cada país participante. Estos expertos identifican los principales retos del sector, analizan soluciones reales aplicadas en el campo y eligen a los “campeones” de BroilerNet. Son quienes aportan las mejores prácticas en cada uno de los tres ejes: bienestar animalsalud animal y sostenibilidad ambiental.

España, referente en salud animal

En el caso de España, el proyecto cuenta con la participación del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) como socio científico, coordinando el ámbito de salud animal, y con la Federación Avícola Catalana (FAC) como socio productor.

La reunión de arranque del tercer ciclo se ha celebrado recientemente en el centro de investigación IRTA Mas Bové (Tarragona), con la presencia de representantes del IRTA, la FAC, el Centro de Sanidad Avícola de Cataluña (CESAC), el Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya, veterinarios de empresas integradoras y profesionales del sector. Natalia Majó, directora del IRTA-CReSA, lidera el grupo de trabajo en salud animal.

Durante la jornada se debatieron nuevas propuestas de buenas prácticas en los tres ejes del proyecto y se realizaron visitas técnicas a la fábrica de pienso experimental del IRTA y a instalaciones avícolas con ensayos en marcha.

Resultados disponibles en 2026

El objetivo de este último ciclo es seguir validando y seleccionando las prácticas más efectivas, para su posterior difusión a escala europea. Todo el material generado —fichas técnicas, vídeos y resúmenes— se publicará en el Hub de Conocimiento Broiler, accesible a través de la web oficial del proyecto (www.broilernet.eu) y de la web de la FAC.

BroilerNet está financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea y representa una apuesta por construir un conocimiento compartido desde el terreno, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros de la avicultura de engorde en Europa.

Por Beatriz Depares

Fuente:

Publicidad