22 de mayo de 2025 09:38 AM
Imprimir

Paraguay : Recuerdan obligatoriedad en el cumplimiento de la identificación de bovinos y bubalinos

El período se encuentra habilitado desde el 1 de febrero hasta el 30 de junio de 2025.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió un comunicado dirigido a los productores, en el cual recordó a los mismos la obligatoriedad del cumplimiento de la identificación de animales en el período establecido en el marco de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (Siap).

”El período de identificación y registro de terneros y terneras carimbo 5, de las especies bovina y bubalina, se encuentra habilitado desde el 1 de febrero hasta el 30 de junio de 2025, conforme a lo establecido en la Resolución del Senacsa n.° 2103/2024”, indicó el organismo veterinario.

Señalaron además que esta política pública requiere, para que sea efectiva, un alto cumplimiento de la identificación, a los efectos de asegurar que la trazabilidad animal sea el estándar de certificación de la carne del Paraguay.

Así también, mencionaron que la identificación de los animales es obligatoria, en virtud de las disposiciones de la Ley N° 7221/2023, por lo que se insta a los productores a dar cumplimiento a la misma en el periodo establecido.

El mecanismo permitirá un seguimiento preciso del origen y movimiento del ganado, lo cual es esencial tanto para la sanidad animal como para el acceso a mercados nacionales e internacionales que exigen garantías en la cadena productiva.

Para consultas, asistencia o cualquier información adicional, los interesados podrán acercarse a las unidades zonales y oficinas de la Fundassa correspondientes a su área de acción, como también contactar a las líneas habilitadas.

Según habían indicado las autoridades nacionales, el SIAP representa un paso trascendental para la ganadería paraguaya puesto que se desarrollará tecnología en la producción ganadera ya que los animales recibirán un chip que les otorgará trazabilidad que además podrá ser certificada, con lo cual se mejorará la rentabilidad en el rubro.

Fuente: La Nacion

Publicidad