15 de febrero de 2025 07:48 AM
Imprimir

Producción de granos de Brasil en territorio récord

BRASIL — La mayor superficie sembrada y la recuperación de la productividad hacen que Brasil alcance una cosecha de 325,7 millones de toneladas de granos en la temporada 2024-25, según el pronóstico publicado recientemente por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). La previsión actual sería un 9,4% mayor que la de la temporada anterior.

La última encuesta de productores refleja un aumento del 2,1% en el área cultivada, estimada en 81,6 millones de hectáreas, y una recuperación del 7,1% en la productividad promedio de los cultivos, prevista en 3.990 kilos por hectárea, dijo Conab en su quinto informe de cosecha el 13 de febrero. El pronóstico es 3,4 millones de toneladas más que el informe de enero y, si se realiza, dijo Conab, este será el mayor volumen de granos que se cosechará en la historia de su serie de encuestas.

La Conab apuntó a un aumento de la producción total de maíz, que se espera que alcance los 122 millones de toneladas y un incremento del 5,5% con respecto a 2023-24. La cosecha de maíz de primera cosecha ya alcanzó el 13,3% del área sembrada. Esta temporada hubo una reducción del 6,6% en el área sembrada de maíz de primera, pero esto fue compensado por el aumento del 9,9% en la productividad media en comparación con 2023-24. Como resultado, se proyecta que se cosechen 23,6 millones de toneladas de maíz en el primer ciclo. 

La segunda cosecha de maíz ya tiene un 18,8% sembrado. Las condiciones climáticas son favorables, señaló Conab, y con una proyección de aumento del área sembrada del 2,4%, se estima que la producción llegará a 96 millones de toneladas, un 6,4% más.

La mejora de las perspectivas para la segunda cosecha de maíz llevó a la Conab a actualizar su previsión de demanda interna a 86,9 millones de toneladas. Se estima que las exportaciones caerán ligeramente a 34 millones de toneladas para 2024-25 debido a un menor superávit para los mercados internacionales debido al constante crecimiento de la demanda interna.

La siembra de maíz de segunda temporada se produce tras una rápida cosecha de soja. Con un 14,8% de la superficie ya cosechada, se espera que la producción de soja alcance los 166 millones de toneladas, 18,3 millones de toneladas más que la cosecha anterior. 

“El resultado refleja el aumento del área destinada al cultivo combinada con la recuperación de la productividad media de los cultivos del país”, afirmó la Conab. “Las condiciones climáticas fueron favorables, especialmente en Paraná, Santa Catarina y la mayoría de los estados del centro-oeste. Las excepciones son Mato Grosso do Sul y Rio Grande do Sul, que registraron restricciones hídricas a partir de mediados de diciembre”.

La Conab estima que la producción de arroz alcanzará los 11,8 millones de toneladas, un crecimiento del 11,4% en comparación con 2023-24. La mejora de la cosecha en la temporada actual garantiza el abastecimiento interno y permite que las exportaciones brasileñas de arroz aumenten a 2 millones de toneladas, dijo la Conab.Con la siembra prácticamente concluida, el área sembrada con arroz deberá alcanzar 1,7 millones de hectáreas, un 6,4% más que el área cultivada en la zafra anterior, informó la Conab. En Rio Grande do Sul, el mayor productor del país, las altas temperaturas y la reducción del nivel de agua en los embalses de algunas regiones del estado son preocupantes, aunque no indiquen una reducción de la productividad media.

Fuente:

Publicidad