10 de enero de 2024 12:01 PM
Imprimir

Rediex: Paraguay tiene capacidad para duplicar exportación de carne porcina

El sector porcino de Paraguay vive su mejor momento exportador con la apertura del mercado de Taiwán. El rubro tiene capacidad para duplicar su oferta de exportación, lo cual vislumbra un futuro prometedor.

El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Rodrigo Maluff, habló sobre el crecimiento del envío de carne porcina a Taiwán que ahora representa más del 70% de la exportación en este rubro, y aseguró que esto puede convertirse en una señal clara e importante de que Paraguay está preparado para las exportaciones en este sector a mercados desarrollados y exigentes en términos sanitarios.

“Paraguay se está preparado, está creciendo y tiene capacidad de duplicar su oferta exportadora. Un siguiente frigorífico porcino está en proceso de construcción, se trata de una alianza entre dos frigoríficos, con miras a exportar, así como otro proyecto en Katueté que está llegando a su maduración”, refirió.

Maluff también habló sobre las gestiones del MIC que llevaron a esta buena noticia para el rubro porcino del país, que surgió a partir de un trabajo coordinado con el sector privado y el Gobierno, en agosto de 2023, donde en una reunión interministerial se solicitó un mayor cupo en las exportaciones de carne a China Taiwán, con resultados visiblemente positivos, según informe de Senacsa.

Una siguiente reunión de trabajo con representantes de Taiwán se estaría desarrollando en el mes de mayo, para seguir impulsando el crecimiento de exportación de productos como el pollo, el cerdo y la carne bovina en el mercado taiwanés.

Asimismo, Maluff señaló que la posibilidad de lograr el “arancel 0″ para las exportaciones de carne porcina a Taiwán. “La socialización de esto se encuentra en la mesa de los taiwaneses, quienes iniciarán un proceso de trabajo con sus productores para tomar una decisión al respecto”, remarcó.

Cabe recordar que, de acuerdo al último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), al cierre del mes de diciembre, las exportaciones de la carne porcina, más las menudencias, al mercado internacional alcanzaron un total de 7.689 toneladas, logrando un incremento del 541%, respecto al 2022, cuando fue de 1.184 toneladas. Asimismo, exportó por un valor de USD 19 millones en el 2023, un 570% más que en el periodo pasado.

Esto se debe principalmente a la apertura del mercado taiwanés, que absorbe el 72% del mercado total de este producto, convirtiéndose en menos de un año en el principal destino de la carne porcina paraguaya.

Publicidad