3 de agosto de 2025 10:29 AM
Imprimir

Se desploma 60% venta de ganado a Estados Unidos

A consecuencia de las restricciones sanitarias, a la fecha solo se han exportado 25 mil cabezas de ganado.En tanto que el año pasado se vendieron 70 mil

El ciclo de exportación de ganado bovino 2024-2025 dejará un saldo negativo para los productores tamaulipecos, al no alcanzar ni la mitad de las reses exportadas en el periodo anterior.

Mientras que en el ciclo pasado se enviaron a Estados Unidos cerca de 70 mil cabezas de ganado, este año apenas se han exportado unas 25 mil, informó José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT).

La causa principal de esta caída es la imposición de restricciones sanitarias por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), tras la detección de casos de gusano barrenador en el sur del país, particularmente en Chiapas y Veracruz.

Aunque el ciclo inició con normalidad en los meses de septiembre a noviembre de 2024, la confirmación de nuevos brotes en regiones cercanas a Tamaulipas interrumpió el flujo comercial.

“La pérdida del estatus sanitario nos cerró la puerta. Algunos ganaderos vendieron su ganado en el mercado nacional a precios aceptables, pero la afectación a las exportaciones fue inevitable”, lamentó el dirigente.

Incluso la opción de canalizar las exportaciones a través de Nuevo León fue descartada, debido a la reaparición del parásito cerca de esa ruta.

Guerrero Gamboa confía en que se recupere el estatus sanitario para poder competir nuevamente en el próximo ciclo: “Era un buen año para exportar, pero la enfermedad lo arruinó”.

Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON

Fuente:

Publicidad