Un frigorífico echó a 26 trabajadores y está parado desde abril
El frigorífico San Telmo de Mar del Plata vuelve a ser foco de conflicto con la confirmación del despido de 26 trabajadores y una paralización de la actividad de la planta que incluye falta de pago de salarios y aguinaldo. El viernes, una audiencia ante el Ministerio de Trabajo.
Las instalaciones ubicadas en Constitución al 10.300, pertenecientes a lo que fue el frigorífico Sadowa y reabierto en 2023 bajo otro nombre, vuelven a estar en el ojo de la tormenta en medio de un contexto difícilmente no vinculable a la caída del poder adquisitivo y, por ende, del consumo en el mercado interno, como también de la política de comercio exterior del gobierno nacional.
Según pudo saber Qué digital, la semana pasada se confirmó el despido de al menos 26 trabajadores que, afirmaron desde el Sindicato de la Industria de la Carne de Mar del Plata, habían sido incorporados en enero de este año elevando la ocupación de la planta a alrededor de un centenar de personas, entre las áreas producción y mantenimiento.
Es decir, señalaron que se trata de trabajadores que se encontraban dentro del periodo de prueba estipulado por la última Ley de Bases -aunque la redacción de su capítulo laboral está frenada por la Justicia mediante la judicialización del decretazo 70/2023– que establece su extensión de tres a entre seis y doce meses, con todo lo que eso implica en términos de estabilidad y de derechos laborales.
Sin embargo, en los últimos meses el ritmo de producción del frigorífico, afirman desde el sindicato, fue en picada. “Está parado hace rato. Desde abril que se hicieron 40 animales, la gente está yendo a trabajar pero no hace nada porque no hay trabajo. Venían cumpliendo atrasado con el pago de las quincenas pero ahora parece que no va a haber pago”, señaló Osvaldo Quiroga, referente del sindicato, en diálogo con Qué digital.
Sin mayores explicaciones, aunque la caída del consumo y el atraso cambiario podrían tener que ver, Quiroga sumó: “No hay faena por una decisión de la empresa, no trae animales, no está produciendo y está totalmente parada. La gente está dispuesta a trabajar y a la espera de que empiece a producir. Esto lo veníamos viviendo hace ya un tiempo, con una o dos faenas por mes, 40 o 50 animales. No pasaba más de ahí”.
A la espera de que la empresa pague las liquidaciones correspondientes a los trabajadores despedidos, el Sindicato de la Industria de la Carne confirmó que realizaron una presentación ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia y este viernes tendrá lugar una audiencia para resolver la situación de conflictividad que atraviesa a las instalaciones.
Desde su reapertura, cabe recordar, la empresa es liderada por el empresario ítalo-argentino Eugenio Sangregorio a través de la empresa Siper S.A., pero con el nombre de fantasía “San Telmo”.