Uruguay : Novillo gordo de exportación se aproxima a los 4 dólares
El novillo gordo de exportación, especial, en pie cotizó U$S 2,16 (+1 centavo); a la carne U$S 3,99 (+4 centavos); la vaca gorda especial, en pie U$S 1,82 (+2 centavos); a la carne U$S 3,78 (+9 centavos). Mientras que la vaquillona en pie U$S 2,10 (sin variación); a la carne U$S 3,87 (+1 centavo).
Comentario sobre los vacunos: “Con buen nivel de faena, mercado ágil y demandado”.
En el caso de los ovinos, todas las categorías subieron. Los corderos treparon 2 centavos, a U$S 4,06. Los borregos 1 centavo, quedando en U$S 4,05. Los capones también 1 centavo, U$S 3,31. Las ovejas subieron 2 centavos, a U$S 3,21.
Comentario para los ovinos: “Mercado firme y ágil para todas las categorías. Preferencias por corderos”.
REPOSICIÓN
Los terneros se mantuvieron al mismo valor que la semana pasada, U$S 2,63. Subieron la ternera y la vaca de invernada, ambas un centavo: la ternera a U$S 2,17; y la vaca de invernada a U$S 1,60.
Comentario para la reposición: “Continúa el mercado demandado y selectivo para todas las categorías”.
FAENA
La faena de vacunos en la semana analizada fue de 44.381 cabezas, total que supera en 5.268 cabezas a la faena de la semana anterior.
Los 44.381 vacunos fueron: 21.388 novillos (48,2%); 15.801 vacas (35,6%); 6.234 vaquillonas (14%); 165 terneras (0,4%); y 793 toros (1,8%).
Los ovinos faenados fueron 21.277, total inferior en 2.466 a la semana anterior. Fueron 10.045 corderos (66%); 877 borregos (4%); 2.833 capones (13%); 3.485 ovejas (16%); y 37 carneros (0%).