30 de julio de 2025 08:00 AM
Imprimir

Welfair refuerza sus auditorías y trazabilidad en la nueva versión de su reglamento

La certificación independiente de bienestar animal Welfair da un nuevo paso adelante. La versión 4.0 de su reglamento, que se publicará en octubre y entrará en vigor de forma escalonada desde enero de 2026, introduce mejoras clave en control, trazabilidad y supervisión.

Welfair es una certificación independiente, gestionada por el IRTA junto a Neiker-Tecnalia, que avala ante el consumidor el cumplimiento de los estándares de bienestar animal en granjas, centros de crecimiento y mataderos, más allá de lo exigido por la legislación.

Más auditorías, también sin avisar

La principal novedad es la incorporación de auditorías adicionales a lo largo del año, incluyendo controles sin previo aviso. El objetivo es asegurar que las condiciones de bienestar se cumplen en todo momento y reforzar la confianza en el sello.

Además, se agilizan los procedimientos ante posibles incumplimientos. En los casos más graves, se aplicarán medidas correctoras de forma más rápida y proporcionada.

Control desde el origen hasta el punto de venta

El nuevo reglamento mejora los mecanismos de trazabilidad para seguir el producto desde la granja hasta el lineal. También refuerza el sistema de certificación, basado en evidencia científica y en la observación directa del animal, con 27 protocolos adaptados a cada especie.

Entre las especies auditadas se incluyen vacuno, ovino, porcino, aves, conejos, así como productos derivados como leche, huevos, yogures, embutidos platos preparados.

Reconocimiento creciente entre los consumidores

Como parte de este proceso de mejora continua, Welfair ha encargado un estudio a Labrand para analizar el nivel de conocimiento del sello entre los consumidores. El 43 % lo identifica como garantía de bienestar animal. Entre quienes lo conocen, un 69 % ha comprado productos certificados y un 83 % lo ha recomendado o estaría dispuesto a hacerlo.

Por Beatriz Depares

Fuente:

Publicidad